
Quien se lleva todos los elogios respecto a minimalismo, elegancia y simplicidad en la actualización al estilo microblogging especialmente para la publicación de imágenes, audio y otro contenido multimedia. Las categorías por temáticas, la sincronización con Facebook y Twitter, la integración con los servicios de Google y su sistema para compartir los posts entre usuarios, son de lo más destacado.
Tumblr es una plataforma de microblogging que permite a sus usuarios publicar textos, imágenes, vídeos, enlaces, citas y audio a manera de tumblelog. Su sede está enManhattan (Nueva York, Estados Unidos) y fue fundada por David Karp en el año 2007.Los usuarios pueden «seguir» (follow) a otros usuarios registrados y ver las entradas de éstos conjuntamente con las suyas, por lo cual, Tumblr puede ser considerado una herramienta social. El servicio enfatiza la facilidad de uso y personalización. Es muy sencillo de personalizar y muestra diversas opciones de temas, así como la opción de poder ponerle reproductor de música, esto gracias a que permite incrustar código HTML y Javascript.
A mediados de 2011, Tumblr superó en cantidad de blogs a su competidora WordPress.com. Así también el mismo año, Tumblr lanza la versión en español, enviando un mensaje a todos sus usuarios hispanoparlantes para que migraran a esta nueva versión.
Ventajas:
- Permite ver fotos, vídeos, textos y citas en un sólo lugar (dashboard)
- Se pueden subir archivos de música.
- Posee la opción de ''explorar'' para mirar los perfiles de otros usuarios y conocer nuevas personas con nuestros mismos intereses.
- Se pueden publicar links de páginas.
- Posee secciones de chats.
Desventajas:
- No hay mucha variedad de custumización para los perfiles.
- Tener tantas cosas en un mismo sitio se hace un poco tedioso.
- Constantemente se presentan problemas con el sistema de la página.
- Aprender cómo usar Tumblr es bastante difícil.
- La página está en inglés, lo cual limita y/o dificulta su uso para latino américa.